Destacado

El pan pan es uno de los productos de panadería más consumidos en el mundo y un verdadero punto de referencia para la repostería industrial. Su calidad se juzga por sus características claras y reconocibles: tamaño y forma uniformes, volumen y volumen constantes, superficie lisa, textura uniforme de migas, suavidad y propiedades de corte confiables. La retención de humedad y la resistencia al envejecimiento son igualmente fundamentales, ya que garantizan que el pan se mantenga fresco y atractivo con el paso del tiempo.

Este documento destaca los componentes de la harina que más condicionan la calidad del pan en sartén. La actividad enzimática (amilasa) y la cantidad y calidad de las proteínas son los principales factores que determinan tanto el rendimiento de la fermentación como la integridad estructural. El almidón dañado y la gelatinización del almidón también desempeñan un papel importante, ya que influyen en el volumen, la textura de la miga y la apariencia. Otros factores, como los lípidos, el contenido de cenizas, la retrogradación del almidón y los azúcares naturales, también contribuyen a las características del pan en sartén.

Al conectar la composición de la harina con las características mensurables del pan, este recurso ayuda a los panaderos y molineros a anticipar mejor el rendimiento y a ofrecer resultados consistentes.

Este documento forma parte del Volver a la serie Flour, un programa educativo que conecta la ciencia de la harina con las características de los productos de panadería. Obtenga más información aquí.

Centro de conocimiento

Relacionado

Encabezamiento